Sección9webs os presenta los números del mercado online.
No dudéis i aprovechad llamándonos.
Crece el número de internautas: 67,1% de los españoles son internautas. 4,5% más que en 2010. 23,2 millones. Accediendo un 71,4% de éstos, todos los días, en total 16,6 millones de personas.
- Nativos digitales: 95% de internautas entre los jóvenes de entre 16 y 24 años.
-Disminuye el número de “digibetos“: Mayor tasa de crecimiento de penetración de internet entre el segmento 45-54 años de edad, pasando de un 60% en 2010 a un 65% en 2011.
-La penetración de Internet móvil en España supera la media Europea: 11% de los usuarios en la UE se conecta a través del móvil, mientras que en España un 20%.
-Aumenta el acceso a internet: 8,1% más de españoles pueden acceder a internet.
-Ordenador portátil en el 50% de los hogares españoles.
-Más smartphones que PC´s. El 70,1% de smartphones accede a través de WI-FI, 58,1% mediante 3G.
-Repercusión de internet en el PIB. 3,4% del PIB mundial. 2,2% de España.
-El boom de los e-readers. 16,6% de los españoles lee libros en formato digital. Un 50% más que en 2010.
-Jóvenes consideran internet como una necesidad básica, como comer o el agua.
-Multitasking crece: contenido multimedia + navegar por la red, videojuegos + navegar.
-Cambio en la forma en la que nos relacionamos y nos comunicamos. (Descensos de entre otros, las llamadas telefónicas de toda la vida).
-Internet influencia el proceso de compra. Comercio electrónico crece un 23,1%. Proceso RO-PO (Research Online / Purchase Online) Es decir, nos informamos más, gracias a internet y compramos offline sabiendo exactamente qué queremos, cómo, cuándo y cuánto.
0 comentarios:
Publicar un comentario