Lo que sí sabemos es cómo se hará. En total serán seis emisiones de deuda con distintos plazos de vencimiento: 2016, 2018, 2023 y 2043; de los cuales dos serán a un tipo fijo y otros a interés variable. Los operadores que colocarán la deuda de Apple serán los bancos de inversión Goldman Sachs y Deutsche Bank.
Apple ha informado que utilizará estos ingresos para “fines empresariales generales”, es decir, el tipo de actividades financieras a las que la empresa se enfrenta con frecuencia, nada fuera de lo común.
Aunque uno de los objetivos será reforzar su programa de recompra de acciones hasta los 60.000 millones de dólares (45.623 millones de euros) y elevar el dividendo en efectivo del tercer trimestre un 15%.

A muchos puede sorprender que Apple, que cuenta con unas reservas en efectivo de 144.000 millones de dólares, emita deuda para cumplir con sus obligaciones con los accionistas, pero es una operación de financiación común entre las grandes empresas y que puede dotar de estabilidad a su accionariado.
0 comentarios:
Publicar un comentario