jueves, 24 de julio de 2014

VERBA7 es la nueva aplicación.




VERBA7 es la nueva aplicación que explora el doble sentido de la competencia lingüística, una competición que plantea 365 retos verbales al año, pero cada día a una hora distinta, previo aviso.

El objetivo de VERBA7 es ganar puntos de competencia lingüística y constatar que la lengua es una fuente de placer.

Ya está disponible en la App Store y en Google Play. Esperamos que te guste, mucha suerte!


martes, 22 de julio de 2014

Aplicación para entrenar tu cerebro: Fit Brains Trainer

 El intelecto humano es un símbolo de prestigio y éxito y casi tan importante como una abultada billetera. Sin embargo, es indefectible que a partir de los 25 años veamos nuestra capacidad cerebral mermada. ¿Cómo evitarlo?



Fit Brains Trainer

En tiempos universitarios o de la escuela, realizar cálculos matemáticos mentales no era cosa del otro mundo. Pero de seguro te habrás dado cuenta que ahora hasta con las más sencillas operaciones de multiplicación, te ves a ti mismo verificando tus cálculos con la calculadora de bolsillo o el celular.


En la web existen infinidad de tests, aplicaciones y demás herramientas que nos aseguran que pondremos nuestro cerebro en forma. En lo personal, llevo usando una aplicacion gratuita llamada FitBrains. Como su nombre lo dice: Cerebro en forma, casi literal. Para esto propone una serie de intrincados y muy retadores ejercicios, pero simples a la vez, donde como en la mayoría de casos, el nivel de dificultad se suele ver bastante impactado por la velocidad.


FitBrains, que ha sido desarrollado usando los principios del doctor en neurología clínica Paul Nussbaum, evalúa tu rendimiento mental en los siguientes dominios: concentración, deducción, memoria, percepción visual, agilidad mental, e idioma. Puedes usar FitBrains desde la web o desde tu smartphone, aunque yo sugiero lo segundo ya que los planes PRO en web son más caros, y no hay sincronización de puntajes.






viernes, 18 de julio de 2014

Analizar las estadísticas de la web.




Las estadísticas las elabora una herramienta gratuita desarrollada por Google llamada Google Analytics. Para instalarla en tu web, es necesario crear una cuenta de Google e insertar un código especial en los archivos de tu sitio web. A partir de ese momento, Google Analytics empieza a contabilizar las visitas a tu página y a registrar el comportamiento de los usuarios que la visitan.

Google Analytics registra información muy útil sobre los visitantes de tu página:

Cuántas visitas recibe tu página
Cuáles son las páginas más visitadas de tu sitio web
Qué recorrido hacen los usuarios por tu sitio web
Cuánto tiempo dedican en cada página
Desde qué país se conectan
Con qué dispositivo acceden a la web
De qué páginas provienen las visitas.




lunes, 14 de julio de 2014

Nuevo proyecto: Camper Map, el buscador de áreas de pernocta para autocaravanas.





Camper Map es un servicio de búsqueda áreas de pernocta para autocaravanas. Un servicio muy extendido en otros países como Francia e Italia, pero todavía incipiente en España. Camper Map se ha querido enfocar, de momento, en Cataluña, mostrando las áreas con la máxima información posible para el usuario.

En Perception hemos diseñado una web que permita al usuario visualizar los resultados en modo lista o modo mapa, para facilitat la ubicación visual de las áreas. Además, hemos desarrollado unos filtros para poder acotar la búsqueda.

Hemos creado un sistema de administración, basado en nuestro gestor de contenidos Brancam con una instalación especial, para que los propietarios puedan modificar y subir información de su área de pernocta.

¡Si eres un autocaravanista, no te pierdas esta web.

jueves, 10 de julio de 2014

Google ingresa a la industria de automóviles.


Se trata aún de prototipos de automóviles que no requieren chofer y que, a diferencia de los usados en Street View, pero serán construidos de cero, sin nada realmente lujoso: dos asientos con cinturón de seguridad, un espacio para pertenencias de los tripulantes. No tendrá ni acelerador ni freno, pues mantendrá una velocidad máxima de 25 km/h, y solo un control de avanzar y detenerse.

Si han visto la película de Jurassic Park, de seguro les sonará algo conocido, salvo porque en lugar de moverse por un riel fijo, el automóvil podrá desplazarse libremente siguiendo una ruta que será visible desde una pantalla con un sistema GPS. No requerirá chofer alguno, aunque tienen pensado implementar un sistema de emergencia donde un humano tome el control y pueda conducirlo.

Que tiemble la industria automotriz, porque Google ya tiene nuevo mercado qué desarrollar, y mucha expectativa generada en torno (sino basta ver los miles de comentarios en un artículo de su blog oficial). De hecho, si todo va bien, han indicado que tienen pensado implementar un plan piloto con 100 unidades de estos autos en la ciudad de California.

lunes, 30 de junio de 2014

La sociedad DIY (Do It Yourself)



Nos dirigimos hacia la sociedad DIY (Do It Yourself o hazlo tú mismo) y las oportunidades de negocio estarán en los facilitadores de ese DIY o P2P

Aprender a programar desde pequeños formará parte de la educación como una materia más. Así, por ejemplo, las modificaciones no complejas en un blog de WordPress podrán ser llevadas a cabo por cualquiera. O será sencillo tomar piezas o módulo de código y conectarlas para realizar apps.

Las aplicaciones P2P seguirán creciendo y permitirán satisfacer necesidades entre los usuarios, prescindiendo de las clásicas compañías u organismos que las gestionan. Esto ya existe cuando los usuarios comparten películas a través de aplicaciones P2P  cuando usan plataforma para compartir coche en un viaje prescindiendo de taxis u otros transportes públicos, o cuando se usan para reservar parking público, o para ofrecer comidas dejando a un lado restaurantes.

lunes, 23 de junio de 2014

El actual sistema educativo lineal y la escuela del siglo XXI



Sin embargo, hoy en día un estudiante tiene acceso a todo tipo de información de calidad a cualquier edad y desde su casa a través de Internet. Esto permite que, por ejemplo, un estudiante de 14 años aprenda a programar gracias a un curso online o un buen libro o que se inscriba en el curso “Aprendizaje automático” de la universidad de Stanford a través de Coursera.org. Incluso puede que asista a campamentos para niños emprendedores. También tenemos el caso de un niño de 13 años que da clases en el MIT y tiene su propia empresa, el niño de 10 años que enseña HTML5 y el niño que crea aplicaciones para Apple.

Este niño ha roto la linealidad del actual sistema educativo y muy probablemente se aburra en él, pues queda claro que puede aprender a mayor velocidad cuando hay interés, motivación, objetivos. Otros pensarán que esos niños que se aburren en clase tienen un trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH), trastorno que su creador, Leon Eisenberg, ya confesó ser falso. La psiquiatría, la medicina y cualquier tipo de ciencia o industria obedece a los intereses de quienes la financian.


l sistema educativo actual debe rehacerse para dar lugar a la nueva escuela del siglo XXI, donde no existe la información lineal, sino basada en hipervinculos o saltos, donde la información es gratuita o a un coste muy reducido, de fácil acceso y con cantidades inmensas de datos y formatos bien organizados y conectados. Estaremos ante nuevos modelos de negocio y nuevos planteamientos de lo que llamo el cultivo de cerebros brillantes.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | free samples without surveys