jueves, 23 de enero de 2014

La gestión de color no es ningún cuento.



En el momento que pretendamos mantener cierta homogeneidad y calidad de color en nuestros trabajos y de paso evitarnos sustos y problemas en los resultados obtenidos, el uso de perfiles de color más o menos estandarizados es algo que se vuelve imprescindible en los procesos de Artes Gráficas.

A lo largo del relato que ofrece en su página http://www.gusgsm.com, Gustavo Sánchez hace una versión muy particular del cuento de los tres cerditos en la cual, de forma muy didáctica, explica los problemas que acarrea el no disponer de un flujo de trabajo en el cual la gestión de color esté integrada de principio a fin.



miércoles, 18 de diciembre de 2013

Cómo añadir en tu página web un enlace para compartirla en WhatsApp.



Como vemos en la figura 1, ALT1040 ya ha incluido en sus páginas un botón para compartir los artículos directamente a través de WhatsApp, aunque sólo está operativo para iPhone. Veamos cómo hacerlo.

    Es  tan sencillo como incluir un enlace como el siguiente:

<a href=”whatsapp://send?text=URL” data-action=”share/whatsapp/share”>WhatsApp</a>

Donde URL debe ser sustituido por la dirección de la página a compartir, que debería ser la actual. Ejemplo:

<a href=”whatsapp://send?text=http://alt1040.com/2013/12/twitter-y-truecaller-india” data-action=”share/whatsapp/share”>WhatsApp</a>

Y si a esto añadimos que hemos configurado la página para que se muestre una imagen en WhatsApp al compartirla, será perfecto.

jueves, 12 de diciembre de 2013

Ejemplos de aviso de cookies.

¿Cómo mostrar el aviso de cookies en nuestro sitio web?




Sólo el caso de Cremades & Calvo-Sotelo lo cumple estrictamente. Otros casos, los que buscan reducir el impacto visual al máximo, entre los que se encuentra Google, decantan por incluir el aviso como si una barra de estado se tratase. A partir de aquí, hay para todos los gustos.
Un ejemplo de esto esta en la web de grabados laser jmgravadors

martes, 3 de diciembre de 2013

La publicidad online optimizada un 10%.





Es cierto que mucho ha contribuido la analítica web, que permite medir con gran precisión el retorno de la inversión y optimizarla. Esto ha llevado a que presupuestos destinados a display sean reinvertidos allí donde realmente el ROI es claro.

Una gran diferencia entre display y search es que el primero es un anuncio que te encuentras, por muy segmentado y contextualizado que esté, y el segundo se muestra para una búsqueda activa, así que la predisposición no es la misma.

En cualquier caso, para que la publicidad display funcione debe estar específicamente diseñada para un segmento muy concreto y estar ubicada en un sitio caliente de ese segmento para que genere interés y convierta. Y esto es realmente difícil.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Cómo utilizar los perfiles de usuario para hacer Escucha Activa en redes sociales.

¿Sabes que para hacer Escucha Activa en redes sociales -y en Internet en general- es fundamental que sepas lo que son los perfiles de usuario? ¿Los conoces


¿Quién está detrás de una conversación?
¿Quién está provocando una crisis de reputación?
¿Quién está haciendo de embajador de tu marca?
¿Quién es el destinatario de un contenido?
¿Quién es el usuario partícipe de tu estudio de mercado?
¿Quién es tu audiencia?
¿A quién estás reclutando?



 El problema de perfilar a un usuario
Una herramienta básica del marketing heredada de la estadística es la segmentación de los usuarios por diferentes criterios. Estos criterios pueden ser geográficos, sociodemográficos, psicográficos, de comportamiento… pero en cualquier caso todos ellos parten de la certeza en el conocimiento de las variables que intervienen.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Procesos de Artes Gráficas.


La entrada de hoy casi está más bien dedicada a estas últimas, puesto que de una forma muy elegante y bien resumida, les mostrará los “entresijos” que se esconden detrás de lo que aparentemente es la simple tarea de diseñar o maquetar algo en el ordenador y mandarlo a la imprenta comercial.

Proporcionado por Joel Combes, un profesor del SDQ Tranining Center de la República Dominicana, el video que acompaña a estas líneas es un resumen gráfico muy ilustrativo de los procesos que habitualmente existen en las Artes Gráficas.

Esta es la presentación que hace el propio centro de este excelente trabajo visual:

    “Video desarrollado por SDQ Training Center donde se expone el proceso de impresión Offset desde el diseño en la computadora, el arte final, la preprensa o fotomecánica, la impresión y la terminación. La primera parte trata un poco de historia de la imprenta y de Juan Gutenberg, Luego menciona el los procesos de las artes graficas.
    El trabajo esta enfocado a las Artes Finales, y en ese sentido aborda temas como: Uso de márgenes, Corrección de texto, Conversión de textos a curvas, modos de color RGB y CMYK, Resolución de pantalla PPI, y de papel LPI, OverPrint, Folios y pliegos, Lineas de corte, Registros, sangrado, lineas de doblez, entre otras.
    Luego pasa a la Fotomecánica o pre-prensa digital y explica la separación de colores y los negativos.
    Finalizada la separación de colores va la creación de planchas de impresión.

    Y finalmente la terminación: Doblez, corte en guillotina, encolado o pegado de los lomos de los libros y cosido y pegado de la tapa de la portada y contra portada.

martes, 5 de noviembre de 2013

¿Cúanto invierte Cortefiel en fidelizar mediante cheques regalo?





Muchas marcas cuentan con cheques regalo, algo que no es nada nuevo. Lo que sí nos puede interesar es saber como referencia cuánto destinan a fidelizar mediante cheques regalo. En el caso de Cortefiel, por cada 75 euros que el consumidor gasta en tiendas Cortefiel o Pedro del Hierro obtiene 5 euros, es decir, Cortefiel reinvierte un 6,67% de la facturación en fidelización mediante cheques regalo, siendo la validez de éstos de dos meses, empujando así a una nueva compra dentro de este periodo. No olvidemos que un mayor número de visitas a una tienda incrementa la fidelización y la consumición.


 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | free samples without surveys