lunes, 16 de abril de 2012


Los formatos físicos se encuentran en plena decadencia, y la distribución digital de contenidos va ganando cada vez más terreno. Y una prueba más de ello es que Google Play y Youtube han empezado a alquilar películas de forma digital en Francia. El precio de cada título será de 2,99 euros, aunque se podrá disfrutar todas las veces que se quiera en el plazo de 30 días. Este servicio ya estaba disponible desde hace unos meses en Estados Unidos y el Reino Unido, pero con su llegada a Francia inicia su asalto al mercado europeo.

¿Os parece bien este precio para ver una pelicula? En seccion9 webs nos parece un buen precio, ya que, pagamos uno y en casa lo vemos todos.

La unión entre Google Play y Youtube se debe a que la primera permitirá la distribución de contenidos específicamente para dispositivos móviles, mientras que la segunda será para PC.

Para que este servicio haya podido convertirse en una realidad, los responsables de Google han tenido que entrar en arduas negociaciones con estudios franceses y de Holywood. Así, el servicio ofrecerá tanto películas francesas como grandes estrenos a nivel internacional. Entre los títulos con los que se estrena este servicio en Francia destacan la última de Tintín o la saga Crepúsculo.

Esta iniciativa permite elegir si queremos descargar los contenidos o verlos en streaming, por lo que los franceses podrán disfrutar de las películas directamente online. Esta opción va especialmente dirigida a facilitar la posibilidad de acceder a los contenidos a través de dispositivos móviles. Así, tendremos 30 días para ver las películas que alquilemos tanto en el ordenador como, muy pronto, en smartphones y tablets.

Fuente: youtube y blog de informática.

domingo, 15 de abril de 2012

El rey de las ventas online

El equipo de seccion9 webs os informa de un nuevo éxito que tiene internet.
No desaproveches el éxito, contacta con nosotros.

Vente Privée se ha convertido en uno de los mayores éxitos que ha tenido Internet a lo largo de su corta historia. Su negocio es sencillo pero realmente eficaz y muy lucrativo.

Vente Privée ofrece descuentos de hasta el 70% en miles de artículos en stock. Las grandes firmas liberan sus stocks facilmente, los compradores mayoristas hacen negocio con los productos rebajados y los particulares obtienen precios exclusivos en sus compras. Hay suficiente margen de beneficio para todos.

Por eso sus cifras comienzan a ser ya desorbitantes.  Su web recibe dos millones y medio  millones de visitas diarias y más de 6.000 peticiones para hacerse socio. En 2011 facturó 1.075 millones de euros y vendió 4o millones de productos de más de 1.500 marcas asociadas. Ha llegado a recibir 75.000 pedidos en un solo día y cuenta a día de hoy con más de 15 millones de socios.

Las ventajas de ser socio son el poder comprar cualquiera de sus productos y recibir  bonos de descuento exclusivos por cada “amigo” que asociemos. Un marketing boca a boca con ventajas exclusivas y ningún gasto. Un modelo que ya siguen por supuesto muchas más compañías como Grupon, Buy Vip o centenares de pequeñas empresas más, pero Vente-Privée se diferencia de en algo de todas ellas.


¿Habéis utilizado esta página, que os parece?

Para su creador Jacques-Antoine Granjon, la clave de su éxito es trabajar sólo con marcas de prestigio. Calvin Klein, Tru Trusardi, Bauer and Mercier, Asics, Dolce&Gabanna… y así hasta 1.500 marcas  no sólo del mundo de la moda sino también del Hi-Tech, la estauracióin de alta calidad, marcas deportivas reconocidas, de decoración, de joyería y accesorios… ofrecen sus stocks en esta web a precios con los que nadie puede competir.

Y Vente Privée se encarga de venderlos con éxito arrollador. Por eso el año pasado más de doscientas nuevas marcas se le unieron para ofrecer sus artículos sin vender.

Gracias a todo ello, la compañía no para de crecer en bolsa, de aumentar sus beneficios y de expandir su negocio continuamente con nuevas adquisiciones de empresas análogas.

miércoles, 11 de abril de 2012

Historia diseño gráfico



El equipo de seccion9 webs ha encontrado un video interesante de la historia del diseño gráfico.

jueves, 5 de abril de 2012

Vectores con elementos de Fuego

El fuego siempre ha representado un sentimiento de pasión o de explosión e incluso de amor para algunos, para otros mas bien es la ira cuando no han conseguido lo que deseaban, el solo hecho de hablarles de fuego no es nada simple, pues cuenta con muchos significados que pueden variar según la situación.

Esta vez te traemos unos vectores para descargar gratis con elementos de fuego, aunque para ser exactos son vectores de llamas de fuego con diferentes tipos de incandescencias, algunas llamas de aspecto mas agresivo y otras con un aspecto mas pasivo, y claro siguen siendo llamas solo que con diferente personalidad.
Los vectores con elementos de fuego son especiales para darle ese acabado final a nuestros diseños, si sientes que le falta ese espíritu rebelde no dudes mas que el fuego es ideal para plasmarlo  en los gráficos, banners, flyers o lo que necesites en este momento.

En este paquete de vectores, vamos a encontrar diferentes elementos de fuego, cada uno de ellos con su estilo propio como te contábamos en los primeros párrafos, en total son cinco vectores distintos, ordenados por números de manera que no nos equivoquemos al abrirlos en Adobe Illustrator, a continuación te dejaremos el enlace correspondiente para que puedas disfrutar de esta genial colección.

Aqui se puede descargar:http://letitbit.net/download/81591.881b059d2f333062cecefae580aa/fire_set_4_www.sharegfx.net.rar.html

Viajar.com se convierte en un outlet de viajes


Des de seccion9 webs os informamos de los últimos movimientos de agencias de viajes online.

Muy arriesgado el movimiento de Viajar.com al convertir la home de su web en un outlet de viajes, frente al modelo de agencia de viajes online que había sido hasta el momento y que ahora pasa a segundo plano. El nuevo outlet de viajes se centra en ofrecer ofertas semanales con importantes descuentos sobre escapadas, cruceros, circuitos, estancias en hoteles, viajes combinados y especiales de larga distancia.

En palabras de los responsables de Viajar.com la razón para la puesta en marcha de esta nueva vía de negocio: en los últimos años, los viajeros han cambiado su forma de planificar y consumir. Muchos clientes están pendientes de las oportunidades que se publican para así planificar sus viajes de manera flexible y a un precio de oportunidad. Con esta iniciativa, Viajar.com se acerca aún más a las necesidades de los viajeros.

Como decía al principio el movimiento me parece muy arriesgado, teniendo en cuenta que en el mundo de los outlets los viajes aún no están teniendo el éxito que ha tenido el sector de la moda y que los grupones, que ya cuentan con las bases de datos de usuarios más importantes, están lanzando muchas ofertas de viajes, por lo que la competencia está siendo enorme.

miércoles, 4 de abril de 2012

Control Ad herramientas tecnológicas para el control publicitario



Des de seccion9 webs os presentamos: Control Ad una empresa española que desarrolla herramientas tecnológicas para el control publicitario.

Control Ad ha desarrollado una tecnología única que permite el control y la clasificación de publicidad gráfica en Internet. La compañía quiere posicionarse en el mercado como el primer partner de verificación y control publicitario independiente a través de las siguientes herramientas:

Control Ad Blacklist: sistema automático de alerta de presencia publicitaria en sitios web perjudiciales para la imagen de marca. Se controlan exhaustivamente las piezas publicitarias en listas de pornografía infantil, contenido violento, descargas ilegales o promoción del consumo de drogas, entre otros. Todo ello en colaboración con agentes sociales como Fundación Alia2 o Fundación para la protección de la propiedad intelectual.

Control Ad Planifica: sistema que permite verificar y certificar si se están cumpliendo las condiciones contratadas en la planificación de medios de los anunciantes. Proporciona información detallada, no sólo sobre la planificación de medios sino también sobre las segmentaciones geográficas y la frecuencia de la campaña.

Control Ad Estima: realiza una estimación de la inversión publicitaria online y permite conocer el volumen aproximado de inversión publicitaria por anunciante y campaña.

martes, 3 de abril de 2012

Las redes sociales sufren abandonos masivos


Al  discurso casi oficial de que las redes sociales son un fenómeno en constante crecimiento hay que añadirle muchos matices, como el que éstas redes tienen abandonos masivos de usuarios.
¿Quantos de vosotros habéis abandonado vuestra cuenta?

La que menos sufre este fenómeno es Facebook, con sólo un 12% de bajas o cuentas no usadas. Y las más perjudicadas por el desinterés de los usuarios tras ser probadas  son Fotolog, Diaspora y Hi5 que fueron abandonas por el  88% de los usuarios que un día se dieron de alta.

No soprende que algunas redes como Myspace (71% de abandono) en clara decadencia o Badoo (75%) por la temática en la que se centra, tengan deserciones masivos, pero hay otros porcentajes que sorprenden más porque se trata de redes sociales profesionales, como  el Twitter (51%) muy productiva para los profesionales de la comunicación o LinkdIn (51%), la red de promoción laboral más seguida.

Sumando todas las redes de Internet, desde Youtube a Xing, cuatro de cada diez cuentas permanecen inactivas o fueron cerradas.

Las principales causas de estos abandonos responden a tres motivos: el mas común es que muchas cuentas fueron abiertas para probar la red social por simple curiosidad, y una vez aplacada fueron dejadas de lado. Los otros dos motivo que se reflejan en las encuestas de Coctail Analisys son que a los usuarios no les parecieron útiles o que las cuentas dejaron de ser usadas porque sus amigos no lo hacían.

La alta perspectiva sobre falta de utilidad que ofrecen la mayoría de redes sociales es un asunto que debería preocupar a éstas empresas, sobretodo a las redes sociales profesionales como LinkdIn sobre la que un tercio de us usuarios la ven como algo inutil.

Las perspectivas de futuro para el uso de las redes sociales tampoco ofrecen perspectivas muy optimistas.  La única red social que  será probada por más de la mitad de los usuarios que aún estan dados de alta en ella es Twitter.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | free samples without surveys