A estas alturas, raro es el internauta que no está más o menos familiarizado con el término
cookie. Desde el año 2002, las empresas españolas están obligadas a informar en sus
webs de que utilizan este tipo de archivos de texto que recopilan información sobre qué hemos estado haciendo en la red antes de entrar en esa página, y desde el año 2012, tienen además que obtener nuestro consentimiento tácito o explícito para hacerlo. ¿Se han preguntado por qué de unos meses a esta parte la red se ha llenado de avisos sobre
cookies? Pues esta es la razón, y aún así la ley no se está
cumpliento correctamente.
Sin embargo, no son solo las
cookies las que tratan de averiguar datos sobre nuestra actividad. En internet (como en todas partes), la información es poder y sobre todo beneficio económico. No se trata de ningún secreto que las empresas quieren mostrarnos la publicidad y los servicios que mejor encajen con nosotros según nuestras aficiones, intereses, gustos y costumbres. Cuanto más sepan de
nostros, más eficazmente lo harán.
Desde luego no aporta tanta información como las
cookies, pero a cambio resulta mucho más difícil de detectar y bloquear, y además no entra dentro de los sistemas que la ley española obliga a declarar
Una nueva herramienta tecnológica ha entrado en la carrera por aprender del internauta. Se trata de un sistema denominado
canvas fingerprinting, o lienzo de toma de huellas, como podríamos traducirlo. Desde luego no aporta tanta información como las
cookies, pero a cambio resulta mucho más difícil de detectar y bloquear, y además no entra dentro de los sistemas que la ley española obliga a declarar, de forma que no es necesario indicar su uso a los internautas.
Podeis ver un ejemplo en
jmgravadors de
grabados laser
'La red nunca olvida'
"Es decir, que las diferencias introducidas por el dispositivo quedan representadas implícitamente en la imagen", explica
Juárez. "Para una misma imagen, los colores que se muestran en la pantalla son distintos, aunque la pantalla en sí interviene poco. La mayor diferencia es introducida por la tarjeta gráfica y el motor de procesamiento del explorador".
Puesto que cada imagen será distinta, el resultado también lo será, permitiendo asignar a cada usuario un número que lo identifique. Eso ayuda a construir un perfil del usuario, que se usa para
dirigierle esta o aquella publicidad, intentando dar en la diana.